Blog Arquitectura Digital GCTARQUITECTES
EQUIPO

Arquitectura Digital

La arquitectura y su representación están en constante evolución y las nuevas herramientas digitales están alterando el panorama de visualización arquitectónica. La mejora de la interoperabilidad de los modelos de trabajo con motores gráficos de renderizado y la posibilidad de tener modelos renderizados en tiempo real son algunos ejemplos de los avances tecnológicos que están revolucionando la arquitectura. 

Con la aparición de nuevas metodologías de trabajo en la arquitectura, como todo lo relacionado con BIM, se mejora enormemente la posibilidad de interoperar estos modelos de trabajo con motores gráficos de renderizado, y crear un flujo de intercambio de información constante entre ellos. Este intercambio de información y flujo de trabajo directo, además de ahorrar tiempo y permitir una mayor organización y gestión del modelo, puede ser de gran ayuda en la toma de decisiones del proyecto y una excelente herramienta de diálogo.  

Estos avances han permitido reducir significativamente los tiempos de renderización de modelos virtuales. Por este motivo, la renderización ha pasado de ser la culminación del proyecto, y la expresión del resultado, a formar parte de manera más intensiva, en el proceso de este. Los tiempos se han reducido hasta tal punto que ahora es posible tener un modelo renderizado en directo, paralelo al modelo de trabajo habitual, es decir a tiempo real. La implementación de estos modelos de trabajo de forma automatizada nos permiten, por un lado utilizar la renderización para las primeras tomas de decisiones en el diseño arquitectónico, ya que podemos visualizar y comprobar el resultado desde fases muy tempranas del proyecto; por otro lado, también podemos beneficiarnos con la presentación de las imágenes arquitectónicas generadas para mostrar el estado actual de nuestro trabajo, y su evolución en tiempo real a nuestros clientes, de manera que se facilita una comunicación fluida con herramientas comprensibles para todo tipo de usuarios. 

La realidad virtual, ayuda al espectador a visualizar y, sobre todo, a entender el proyecto sin riesgo a malas interpretaciones. Para ello ha llegado para quedarse nuevas herramientas como la realidad aumentada que permiten adentrarse virtualmente en el proyecto y recorrer el espacio sin la necesidad de estar físicamente construido. Recientemente, también ha surgido un gran auge de las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial que promete ser una revolución y transformará la manera de trabajar habitual en diferentes ámbitos, también en la arquitectura. Desde GCT Arquitectes hemos empezado a introducir estos nuevos conceptos en nuestro trabajo complementándolos con otras herramientas compatibles que nos permiten tener un mayor control en todas las fases del proyecto, optimizando el diseño y facilitando los procesos de ejecución en obra.  

Desde nuestra perspectiva, a través de las imágenes arquitectónicas, intentamos expresar nuestro carácter e identidad, especialmente en la conceptuación de nuestras propuestas. Este hecho nos empuja a desarrollar aún más nuestras habilidades artísticas para generar imágenes expresivas que transmitan algo más allá que realismo; trabajamos con la vocación de llegar a expresar el alma de nuestras ideas. 

Vemos el avance y el alcance de las nuevas tecnologías como una oportunidad para seguir mejorando. Es por ello que el equipo de nuevas herramientas tecnológicas de GCT Arquitectes sigue formándose, adquiriendo nuevos conocimientos y desarrollando nuevas habilidades digitales que nos permitan desarrollar de manera eficaz y eficiente nuestros proyectos en favor del interés de nuestros clientes. 


Imatge Expo Rebuild 2023 by GCT ARQUITECTES
EQUIPO

Rebuild 2023

Esta semana ha tenido lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 REBUILD 2023, ubicado en Ifema Madrid, un espacio donde descubrir nuevos materiales y soluciones, las tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores.

Pudimos disfrutar de un programa de conferencias dedicado al sector de la nueva edificación con el propósito de trazar una ruta hacia la sostenibilidad, industrialización y digitalización.

Gracias a AEDAS Homes tuvimos la oportunidad de formar parte de este gran acontecimiento y reunirnos con compañeros y amigos como Ignasi Pérez Arnal, organizador y director de REBUILD y CEO de BIM Academy Spain.

Antoni González Julián (Arquitecto y Director de Expansión de GCT Arq), Ignasi Pérez Arnal (Director del Congreso Rebuild 2023) y German Català Torras (Arquitecto Director de GCT Arq).

EQUIPO

Sesión sobre rehabilitación con David Lladó

El pasado viernes 25 de marzo en GCT Arquitectes disfrutamos de una sesión formativa impartida por David Lladó Porta, reconocido arquitecto especialista en el campo de la rehabilitación, diagnosis y reparación estructural de edificios. Con él compartimos una larga trayectoria profesional, compartiendo muchos proyectos de intervención, reforma y rehabilitación de Patrimonio arquitectónico de usos diversos, además de una profunda y dilatada amistad.

David nos ofreció una charla extensa y muy interesante con la que compartió con todos nosotros sus conocimientos sobre la historia de las estructuras (desde la madera al hormigón, pasando por el acero) y sus consejos sobre cuál es la metodología de trabajo más adecuada para afrontar de forma exitosa el proyecto de rehabilitación o intervención estructural en un edificio existente.

Aprovechando que este año GCT está de cumpleaños, David pudo argumentar y describir muchas de las tipologías y estrategias de intervención con ejemplos reales de proyectos y obras de nuestro despacho, realizados en los últimos años y en los que él ha aportado su experiencia en el campo estructural. Así pudimos repasar intervenciones en varios edificios del casco antiguo y del Eixample de Barcelona, ​​así como algunas reformas y ampliaciones singulares realizadas en varios edificios de Sant Just Desvern. GCT apuesta por una intervención respetuosa, cuidadosa e inteligente sobre el Patrimonio Arquitectónico; preservando lo que tiene valor, mejorando y renovando programas y usos en su caso, y mejorando aspectos como la accesibilidad o la eficiencia energética al tiempo que su durabilidad. Por esta razón buscamos grandes profesionales como David Lladó que compartan nuestros principios y nos ayuden a intervenir con altos grados de responsabilidad y empatía con los edificios existentes.

EQUIPO

Revisitando proyectos de los últimos 25 años

GCT Arquitectes nació como despacho profesional en 1997. Después de trabajar unos años en la Administración pública, y de diferentes colaboraciones puntuales con otros arquitectos, junto con Anna Torrella pensamos que era el momento de encarar un nuevo recorrido profesional; había que arriesgarse y probarlo.

25 años después GCT Arquitectes se ha consolidado como una empresa de profesionales que ofrece un amplio abanico de servicios de arquitectura (edificación y urbanización), planeamiento y gestión urbanística, y en general asesoramiento y acompañamiento a diversos tipos de actores del sector ( propietarios, promotores, inversores, intermediarios, aventureros, administradores, industriales, constructores y tantos otros) que operan en el mercado inmobiliario y de la construcción, tanto desde la vertiente pública como privada. Nos gusta plantear soluciones a los retos que se nos plantean, en un marco de compromiso, responsabilidad y empatía con los proyectos y especialmente con los clientes. Nos gusta la reflexión, la paciencia, el análisis, el trabajo y el esfuerzo. Creemos en la inteligencia colectiva y en compartir conocimientos y aprendizajes. Por eso nos gusta construir alianzas con clientes, colaboradores, compañeros y amigos, generar confianza y tejer complicidades.

Este año celebramos 25 años de camino profesional; celebramos la suerte que tenemos de haber acumulado experiencia y vivencias enriquecedoras; especialmente de haberlo podido hacer con la complicidad y compañía de todos los que han trabajado y trabajan con nosotros desde dentro y desde fuera de nuestra organización, y de todos aquellos a los que hemos procurado servir y que nos han ayudado a ilusionarnos, a vivir y a sonreír, a aprender de los errores y de los aciertos, permitiéndonos dedicarnos a una profesión que nos ocupa al tiempo que nos apasiona.

Aprovechando este momento, nos apetece hacer una mirada retrospectiva a algunos de los trabajos que hemos podido desarrollar, en este ejercicio que hemos querido bautizar como REVISITANDO PROYECTOS DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS, y que nos disponemos a compartir en breve, en abierto. Es un pequeño ejercicio retrospectivo para valorar ese pasado reciente; pasado y presente que no existiría si no fuera por las personas que a lo largo del tiempo han conformado un gran Equipo del que nos sentimos siempre tan orgullosos.

Lo hacemos como quien mira por el retrovisor, pero sin perder de vista que nuestro objetivo es seguir mirando siempre adelante con ilusión, humildad y coraje.

German Català Torras, Arquitecte director de GCT Arquitectes, marzo de 2022

About Exponent

Exponent is a modern business theme, that lets you build stunning high performance websites using a fully visual interface. Start with any of the demos below or build one on your own.

Get Started
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound